twitter

Objetivo:
Identificar los elementos que conforman el teorema de Pitágoras utilizando el programa de representación gráfica de Goegebra.
Desarrollo:
Abre el programa o aplicación de geogebra en la siguiente dirección: http://web.geogebra.org/app/#  y configura el plano cartesiano para visualizar los siguientes elementos:
a. Cuadrícula.
b. Graduación de eje “X” y "Y"

Ubica los siguientes puntos en el plano cambiando las siguientes propiedades:
a. Color.
b. Estilo
c. Mostrar nombre y valor.

Traza un triángulo cuyos vértices sean los puntos creados e indica sus propiedades:
a. Color
b. Estilo
c. Nombre y valor (en cada segmento)
d. Nombre y valor del polígono.

Cambia los nombre de los segmentos del triángulo conforme al teorema de Pitágoras:
a. Cateto 1:

b. Cateto 2:

c. Hipotenusa:


Inserta un deslizador para cambiar la medida de C1 y deslizar el punto A en relación al eje “Y” y otro deslizador para cambiar la medida de C2 y deslizar el punto C.
a. Selecciona la herramienta de deslizador
b. Da clic sobre el plano y en la ventana de configuración cambia los valores:

En el botón de Deslizador cambia la posición a vertical
a. Realiza lo mismo para el segundo deslizador con los valores:

Este deslizador debe tener la posición horizontal.
Vincula los puntos A y C con los deslizadores que tienen que moverse para cambiar la medida de C1 y C2 y con esto la medida de la hipotenusa.
a. Cambia el valor de la coordenada “y” en el punto A y coloca el nombre del deslizador.

b. Realiza lo mismo para el punto C pero cambiando el valore de la coordenada “x”

Configura, en el menú de Opciones, el número de cifras decimales que deben mostrarse en los valores siguiendo estos pasos:


Descarga el archivo en este link: Práctica 1